Skip to main content

La Coordinadora Cántabra de ONGD ha presentado  en Santander su propuesta para la campaña electoral, la candidata Pobreza Cero, y lanza una pregunta a nuestros representantes políticos, ¿quién paga el pato de la crisis?

Candidata Pobreza Cero se ha presentado simultáneamente en más de una treintena de ciudades españolas y es la respuesta de todas las Coordinadoras de ONGD, que representan a más de 450 organizaciones sociales de nuestro país, a los recortes presupuestarios en las políticas sociales y de cooperación al desarrollo. Su programa se concreta en una solicitud a la ciudadanía: que elijan un gobierno solidario, que cumpla con el decálogo

¿Quién paga el pato de la crisis?

En Cantabria, esta reivindicación se articula a través de la campaña ¿Quién paga el pato de la crisis?, que hoy ha liberado 39 patos de goma (imagen de la misma), uno por cada escaño del Parlamento de Cantabria, en el estanque de la Plaza de Atarazanas de Santander. Esta campaña denuncia los recortes en los presupuestos municipales y del Gobierno de Cantabria en materia de solidaridad, políticas sociales y de cooperación al desarrollo, lo que supone un flagrante incumplimiento de los compromisos adquiridos por PP, PSOE, PRC e IU en el Pacto Cántabro contra la Pobreza, firmado junto a la Alianza Cántabra contra la Pobreza en 2007.

¿Quién paga el pato de la crisis? está recogiendo firmas entre la ciudadanía y personalidades de nuestra región de apoyo al manifiesto de la campaña, y realizará diversos actos en los que pondrá de manifiesto su rechazo a una política insolidaria que pretende que el pato de la crisis lo paguen los colectivos más vulnerables y desfavorecidos, tanto de Cantabria como de los países menos desarrollados.

Leave a Reply