Skip to main content

La Coordinadora de ONGD pide al Consejo Escolar de Cantabria que permita debatir una propuesta sobre la situación de la educación en Gaza

Santander, a 30 de septiembre de 2025 – La Coordinadora Cántabra de ONGD, que representa a 33 organizaciones no gubernamentales para el desarrollo con presencia en Cantabria expresa su preocupación ante la reciente decisión del Consejo Escolar de Cantabria de vetar el debate de una propuesta relativa a la situación en Palestina y, en particular, en la Franja de Gaza.

La propuesta, presentada por la Federación de Enseñanza de CCOO, pedía que el Consejo se pronunciara sobre la vulneración del derecho a la educación en Gaza, denunciando la destrucción del sistema educativo palestino y mostrando solidaridad con la infancia afectada. Según informaron diversos medios de comunicación, la propuesta fue rechazada con siete votos en contra y cinco a favor.

La realidad que vive la infancia en Gaza es alarmante. Naciones Unidas, a través de agencias como UNICEF y OCHA, ha alertado de la magnitud de la crisis educativa: miles de escuelas han sido destruidas o dañadas y la inmensa mayoría del alumnado ha visto interrumpido su acceso a la educación. Esta situación constituye una vulneración del artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconocen la educación como un derecho fundamental.

En el ámbito nacional, la LOMLOE define entre los fines del sistema educativo la formación en derechos humanos, cultura de paz, igualdad y justicia social. Desde la Coordinadora entendemos que, en coherencia con este marco legal, pronunciarse contra vulneraciones de estos derechos puede considerarse una función pedagógica y no partidista para una institución educativa como el Consejo Escolar de Cantabria.

Por todo ello, solicitamos al Consejo Escolar de Cantabria que reconsidere su veto y permita debatir y discutir la propuesta presentada. Creemos que abrir este espacio de reflexión enriquecería la función educativa del Consejo y daría ejemplo de compromiso con la educación en derechos humanos, la cultura de paz y la ciudadanía global que promueve nuestro sistema educativo.

Las ONGD de la Coordinadora trabajamos cada día en Cantabria para formar una ciudadanía crítica y solidaria, y varias de nuestras organizaciones llevan varias décadas trabajando con comunidades palestinas acompañando procesos de desarrollo y defensa de Derechos Humanos. La infancia de Gaza merece que sus derechos sean defendidos también desde los espacios educativos de nuestra Comunidad Autónoma.