Tras los resultados electorales en Guatemala del pasado mes de agosto, donde el Tribunal Supremo Electoral guatemalteco, proclamó ganador de las elecciones presidenciales, al sociólogo Bernardo Arévalo al frente del Movimiento Semilla con el 58% de los votos. Lo cierto es, que se están produciendo injerencias y vulneración a la integridad del proceso electoral por parte del Ministerio Público del país, que ha realizado numerosas acciones para inhabilitar los resultados, ilegalizar la formación política ganadora y acosar al presidente electo, hechos que han recibido la condena de la comunidad internacional.
El nuevo presidente elegido democráticamente en las urnas, tiene que asumir el cargo el próximo 14 de enero, esperamos y deseamos que se respete la voluntad de lo que el pueblo guatemalteco ha expresado en las urnas con su voto, que se garanticen sus derechos civiles y políticos, incluida la protección de los cargos electos; y que sea una transición de poder pacífica y ordenada.
Resolución del Parlamento Europeo:
https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2023-0322_ES.pdf
Comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): urge al Estado de Guatemala, respetar el resultado de las elecciones generales como la más alta expresión de la soberanía popular, con estricto apego a la democracia representativa y a los derechos humanos.
https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/207.asp